
Por lo general, debes tener al menos 17 años de edad y cumplir con algunos criterios de salud para donar sangre. Si eres capaz de hacerlo, esta acción es una gran manera de ayudar a salvar vidas.
Por ello, te compartimos los siguientes consejos sobre qué es lo que debes hacer y esperar:
- Una donación de sangre puede ayudar a salvar la vida de otras tres personas. El procedimiento de donación es seguro y fácil.
- Mientras que la donación en sí sólo tarda unos 10 minutos, entre el tiempo de espera y la estancia en el centro de donación saldrás en aproximadamente una hora.
- Prepárate para la donación asegurándote de que estás bien hidratado(a). Come una comida nutritiva, omitiendo cualquier alimento con alto contenido de grasa.
- Si vestiste manga larga, asegúrate de que las mangas de tu camisa o playera puedan ser enrolladas por encima de los codos.
- Lleva contigo tu cédula o pasaporte si eres extranjero.
- Si tienes 17 y en tu entidad tienes la autorización de donar y deseas hacerlo, debes traer firmada una carta de consentimiento por parte de tus padres. También debes llevar una lista de los medicamentos que tomas.
- Si te sientes enfermo(a) de antemano, reprograma tu cita para la donación.
No olvides que la donación de sangre es una necesidad social, y para abastecer las necesidades de nuestra comunidad se requieren el apoyo de todos.
Recuerda que después de la donación, debes mantenerte en reposo durante unos 10-15 minutos. Además debes tomar abundantes líquidos, así como evitar fumar y beber alcohol en las dos horas siguientes a la donación. Otras cosas que debes evitar caminar largas distancias o la realización de deportes o actividades extenuantes, al menos hasta el día siguiente.
Revisa los requisitos para ser donante de sangre y súmate para salvar vidas.