Misión
Desde 2006 educamos sobre la importancia de la Donación Voluntaria de Sangre para lograr la equidad en el acceso a sangre segura en Colegios, Universidades y Empresas.
Educamos sobre la importancia de la Donación Voluntaria de Sangre para lograr la equidad en el acceso a sangre segura.
Conoce el Programa "Yo Puedo Ser Un Superhéroe" para primaria y Conferencias interactivas y Voluntariado para Secundaria.
Crea un capítulo de la Fundación en tu Universidad para formar a profesionales solidarios y comprometidos.
Conoce la Sala de Superhéroes el programa de responsabilidad social fácil de implementar y que ayuda a salvas vidas.
La primera vez que doné sangre O- fue a mis 17 años de edad, y fue entonces cuando realicé que era donante universal, es decir, que mi sangre es compatible para donarle a todos, pero a su vez, los 0 negativos solo podemos recibir 0 negativo. En estos 20 años transcurridos, no existe una sola vez que no se sienta igual de reconfortante como la primera donación, con solo saber estas ayudando a salvar vidas. Gracias @sangrepanama, por guiarme a seguir creciendo como donante y voluntaria promoviendo la donación. 💝 Gracias siempre a mi familia y a todas esas lindas amistades que siempre me han apoyado en esto. Si te quedan dudas de como o donde donar y/o te animas a ser voluntario o promover una campaña de donación, regístrate en sangrepanama.org
La primera vez que quise donar sangre tuve un poco de nervios, ansiedad y hasta miedo. El proceso fue mucho más rápido de lo que pensaba, fue 100% seguro y guiado por personal idóneo para hacerlo, y ni sentí molestias o dolor. Lo mejor de donar sangre fue esa sensación de satisfacción de haber hecho algo bueno, ese sentir que con ese acto tan pequeño pude salvar la vida de personas que lo necesitaban. ¡Desde ese momento soy donante voluntario! Si estás pensando en donar sangre te invito a que lo intentes, tú también puedes ser un héroe.
Resumiendo mis meses de Abril y Mayo. Dentro de los cuales fue una dura batalla ante el #covid_19 que Gracias a Dios fui asintomático durante todo ese tiempo. Y luego de ser negativo, una de las primeras cosas que quería hacer era donar plasma convaleciente a los pacientes que siguen luchando ante esta despiadada enfermedad. Afortunadamente pude donar tanto plasma como sangre en 2 ocasiones y en estos momentos estoy esperando el mes de reposo para volver a donar plasma. Nunca me he considerado un guerrero, siempre me considere un bendecido por Dios por darme la oportunidad de seguir viviendo y que mejor forma que ayudando a más personas a vencer esta trágica enfermedad.
Me atreví a salir de casa con mi mamá en cama - sufrió una Isquemia Cerebral en medio de la Pandemia. Mi hijo pequeño TEA y situaciones adversas que van surgiendo cuando estamos vivos. En casa me enseñaron a ser valiente y uno es valiente cuando da de lo que tiene. Pasaban los días y pensaba que podría aportar en esta crisis. Llegó ese mensaje a mí Lo pude identificar y salí a donar sangre. Llamé a Gabo Rebollón y me facilitó el teléfono de Banco de Sangre contacte al WhatsApp 6751-4638. Inmediatamente me dieron una cita, me enviaron las recomendaciones a seguir antes de donar y 8 horas antes de hacer la donación me hicieron llegar el salvoconducto. Para que la narración no se extienda más. Les cuento que esta es una experiencia maravillosa.
Por lo general, debes tener al menos 17 años de edad y cumplir con algunos criterios de salud para donar sangre. Si eres capaz de hacerlo, esta acción es una gran manera de ayudar a salvar vidas. Por ello, te compartimos los siguientes consejos sobre qué es lo que debes hacer y esperar: Una donación de sangre puedeRead more about 7 cosas que debes saber cuando vayas a donar sangre[…]
Donar sangre es un acto que puede salvar muchas vidas, incluso, puede ayudar a las personas que se disponen a hacer la donación —al traer beneficios sobre su salud—. Desafortunadamente, existen miedos y mitos al respecto que detienen a muchos voluntarios que quieren dar este gran paso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,Read more about ¿Cuánta sangre puede donar una persona?[…]
Cada día, los donantes voluntarios de sangre ayudan a pacientes de todas las edades: víctimas de accidentes o quemaduras, pacientes de cirugía de corazón o de trasplante de órganos, y de aquellos luchando contra el cáncer. De hecho, cada dos minutos, alguien en los Panamá necesita sangre. Aquí hay unos ejemplos: Cáncer Tipo de DonaciónRead more about A Quién Puedes Ayudar Donando Sangre?[…]
🎄❤️¡Les deseamos felices fiestas!🎄❤️ Un abrazo a la distancia para todas y todos los que nos apoyan en difundir y donar sangre de forma altruista 🩸 🙏 🙌 Especialmente al personal de salud que sigue dando su máximo esfuerzo. 🙌 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fundación Sangre Panamá (@sangrepanama)
Panamá cuenta con cinco centros de donación de sangre −fuera de los bancos de sangre tradicionales− para que los interesados puedan acudir a ellos y no tener que ir a un centro hospitalario, en tiempos de la pandemia de la Covid-19. Estos son: el ubicado en la vía Ricardo J Alfaro, frente a la urbanización CondadoRead more about Donar sangre en tiempos de la pandemia de la Covid-19[…]
Componentes sanguíneos En la medicina moderna los pacientes normalmente reciben componentes sanguíneos específicos para tratar su enfermedad particular. Se pueden extraer hasta cuatro tipos de componentes sanguíneos de la sangre donada, por lo que varios pacientes pueden beneficiarse de una sola donación. Los principales componentes sanguíneos transferibles son: Sangre completa: Consta de glóbulos rojos, glóbulosRead more about Acerca de la sangre y la diversidad[…]
Han pasado mas de 6 meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la amenaza del coronavirus una pandemia. Al día de hoy, con casi 30 millones de casos confirmados en 188 países. En este #ZoomCientífico conversamos con el Dr Julio Sandoval – Médico Intensivista y Presidente de la Asociación Panameña de MédicosRead more about #ZoomCientífico Capacidad Hospitalaria y Guías de Manejo de COVID19 de Atención Primaria hasta UCI[…]
En este Zoom Científico conversamos con el Dr Dimas Quiel – Especialista en Medicina Interna y Hematología – Jefe del Departamento de Hematología de la Caja del Seguro Social de Panamá.